Ingeosonda

LLamanos al teléfono:

LLamanos al teléfono:

Prospección Electromagnética VLF

(Very Low Frequency)

El método Prospección Electromagnética VLF, es muy utilizado para la investigación del subsuelo, Búsqueda de Aguas subterráneas, detección de zonas de fracturas y fallas, contactos geológicos. Consiste en aprovechar las componentes magnéticas del campo electromagnético generado por transmisores de radio existentes a lo largo de diferentes países, que usan la banda VLF (Very Low Frequency) entre 15 y 30KHz.

Las anomalías y las estructuras de diferentes resistividades que se encuentren en la superficie o bajo tierra, afectan a la dirección e intensidad del campo que genera la señal de radio transmitida. En torno a dichas anomalías de la estructura geológica, se genera una distorsión o débil campo secundario, que se mide y se analiza, a fin de poder interpretar los datos obtenidos, para la localización, por ejemplo, de fallas que puedan contener agua en su interior.Este método permite profundidades de Investigaciónes Geológicas que varian entre los 40 hasta 100 metros en suelos altamente resistivas, a 4-5 metros en suelos más conductores.

VLF Aplicación de VLF para localizar un cuerpo conductor vertical (fractura con agua).